sábado, 7 de noviembre de 2015

lectura el cisne

EL CISNE

Dante Alighieri, con su inmortal obra La Divina Comedia, ubica en el paraíso a todos los seres humanos que por la calidad de sus principios, merecen esta gracias. Es sabido que este lugar, significa para algunos pensamientos un sitio de santidad, un mundo solo para elegidos en donde vivirán con fuerzas divinas.
El pensamiento griego antiguo, dentro de su propia mitología, también tiene la estancia en donde moran sus dioses, el lugar en el cual se entretejen los hados de los griegos: este sitio es el olimpo.
El mito griego, de ninguna manera quita a sus dioses la posibilidad de que estos sean invadidos por las pasiones o vicios humanos. Las debilidades de lo terrenal son vividas en toda su intensidad; así, el amor, el odio, la venganza el engaño etc. También cobraran vida muchas veces en las acciones de las potestades.
Cuenta el mito griego de Zeus, el dios supremo del Olimpo, se enamoró profundamente de Leda, hermosa mujer, amantísima esposa de Tindaro, rey de la poderosa y guerrera región de Esparta.
Sabedor de que jamás la poseería hablándole con verdad, Zeus buscaba la manera de como seducirla; de como poseerla sin ser rechazado. Después de mucho meditar al fin encontró la forma: se convertiría en un hermoso y níveo cisne para engañar y seducir a la esposa del espartano.
Atraída por la gracias y belleza de aquel cisne Leda fue seducida. Embarazada por el dios supremo, padre del Olimpo, dio a luz dos pares de gemelos; Cástor y Pólux; Helena y Clitemnestra.
El mito, en la Grecia anticristiana (a.C), además de permitir que la fantasía encubra el suceso, pose la enseñanza, el ejemplo de lo que debe o no hacerse.



Reflexión:
Zeus en este mito, representa una debilidad humana. La mentira, el engaño. La verdad es un templo dedicado a la sabiduría; es indescriptible. La mentira es una construcción de arena que, ante el mínimo viento, se desmorona.

Creen en nosotros cuando somos verdaderos y cuando decimos la verdad; ser amigos del engaño, es llevar en nosotros la desconfianza.

¿Por qué decimos que cuando mentimos nos engañamos a nosotros mismos? Porque tú sabes que lo que estas contando no es lo que verdaderamente paso y queda en tu conciencia que le has mentido a esa persona. 

1 comentario:

  1. es muy importante el comentario de los papis ya q lo comentamos en la junta con ellos t invito a q sigas publicando tus trabajos sale

    ResponderEliminar